La empresa brasileña Novonor, antes Odebrecht, intenta ampliar su concesión en el Proyecto Olmos, pese a cuestionamientos por el manejo del recurso hídrico.
El excongresista Víctor Andrés García Belaunde denunció que Novonor gestiona una prórroga de 10 años en la concesión del Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT), tras haber lucrado durante 15 años sin garantizar el mantenimiento adecuado de la represa, que opera solo al 35% de su capacidad.
El contrato original le permitió controlar la distribución del agua con tarifas que habrían generado cerca de 700 millones de dólares a cambio de una inversión inicial de solo 35 millones. Además, García Belaunde cuestionó la eliminación de la central hidroeléctrica prevista en el proyecto, lo que habría beneficiado a la empresa reduciendo costos.
El exparlamentario advirtió que Novonor busca extender su control con apoyo de autoridades regionales, sin comprometerse a realizar mejoras en la infraestructura hídrica.