Image default

Ciudad Saludable y Wong inician temporada de limpieza de playas 2025

La iniciaron con la limpieza de la Playa el Silencio, que se llevó a cabo en colaboración con la Municipalidad Distrital de Punta Hermosa. Participaron cerca de 70 voluntarios, quienes eran clientes y colaboradores del supermercado, los mismos que recogieron una serie de residuos a lo largo de la playa. Los residuos recolectados serán gestionados por los recicladores formales del distrito.

Mantener limpias las playas en el Perú es un desafío creciente para el sector público, privado y la ciudadanía, quienes trabajan para reducir la contaminación y preservar la belleza natural de los balnearios. El aumento de residuos y la falta de conciencia ambiental hacen que su labor sea cada vez más crucial para proteger los ecosistemas marinos y garantizar un entorno saludable para todos.

En ese sentido, Supermercados Wong, la ONG Ciudad Saludable y la Municipalidad de Punta Hermosa, junto a Sofía Mulanovich, vecina residente del balneario, reafirmaron su compromiso con el cuidado del medio ambiente al iniciar la jornada de limpieza de playas de este año, arrancando en El Silencio. Gracias al esfuerzo conjunto de cerca de 70 voluntarios, se logró recolectar alrededor de 100 kilogramos de residuos. Aproximadamente el 50% de esos residuos fueron reciclables, por lo que serán gestionados por recicladores formales del distrito para darles una segunda vida.

En esta ocasión, no solo se trató de una jornada de limpieza de playa, sino también se realizó una campaña educativa en la que se informaba e instaba a los bañistas asistentes a mantener limpia y bien cuidada la playa.

«Desde hace cinco años venimos trabajando de manera coordinada con especialistas y autoridades para sensibilizar a la población sobre el cuidado que merecen nuestras playas como parte de nuestro medio ambiente, un entorno que debemos ayudar a preservar. Como decía Sofía Mulanovich, embajadora de nuestra tienda Wong KM40, si tuviéramos conciencia sobre la importancia de mantener limpias nuestras playas, no deberíamos tener iniciativas como esta para limpiarlas. Soñamos con ese día y mientras tanto debemos seguir no solo limpiando sino sobre todo educando a la población, y es que enfrentamos un grave problema de contaminación que nos llama a la acción”; indicó Angel Rodríguez, Gerente de Sostenibilidad y Experiencia del Cliente de Cencosud Perú.

Por su parte, Paloma Roldán, Directora Ejecutiva de Ciudad Saludable, comentó “Ahora que llegó el verano, lamentablemente las playas no siempre están limpias. Desde Ciudad Saludable creemos que no solo este verano es la oportunidad para actuar, sino todo el año. Para ello, es fundamental hacer alianzas público-privadas y, en ese sentido, trabajar con empresas como Wong y su comunidad de clientes y colaboradores es crítico para hacer educación ambiental comunitaria. Les recordamos a los veraneantes no llevar materiales de descarte, que elijan llevar frutas o un tomatodo y así evitar el plástico de un solo uso”.

En el Perú, la inadecuada gestión de residuos que terminan en ríos, playas y el mar provoca serios daños a la fauna acuática, contamina el agua, afecta la salud pública y deteriora la belleza natural de nuestras costas. Frente a esta problemática, Supermercados Wong ha implementado 12 estaciones de reciclaje a nivel nacional con el objetivo de fomentar prácticas responsables de cuidado ambiental.

Gracias a esta iniciativa, en 2024 se logró recolectar más de 128 toneladas de residuos, incluyendo vidrio, plástico, papel, cartón, latas, tetrapak y aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), los cuales fueron correctamente gestionados. Esta acción forma parte de la campaña “Pequeños cambios, grandes expertos”, una propuesta de Supermercados Wong que busca incentivar el consumo responsable y brindar herramientas, a través de sus distintos canales de comunicación, para que sus clientes y la comunidad en general se conviertan en agentes de cambio en la protección del medio ambiente.

Compartir:

Relacionado

¡No va más! El Perú ya no exigirá visas a ciudadanos mexicanos que quieran ingresar al país.

El Noticiero

El 2023 fue el año en el que más viajaron los peruanos por el país en Airbnb

El Noticiero

Ministerio de Defensa confirma muerte de 2 militares en el Río Ilave y condena a violentistas

El Noticiero