Image default

Liga 1: ¿Cómo la tecnología y la IA pueden potenciar el rendimiento deportivo y la experiencia del hincha?

 La IA optimiza el rendimiento deportivo mediante el análisis de datos en tiempo real y ajustes tácticos durante los partidos. El monitoreo físico con IA ayuda a prevenir lesiones y personalizar entrenamientos para maximizar el rendimiento de los jugadores.

El 7 de febrero marca el inicio de la Liga 1, dando paso a una primera fecha llena de emoción. En ella, Alianza Lima enfrentará a Cusco FC el sábado 8, mientras que Universitario de Deportes chocará con Comerciantes Unidos y Sporting Cristal visitará a Alianza Universidad el domingo 9. En este contexto, la inteligencia artificial (IA) y la tecnología se presentan como herramientas clave para los clubes.

“Estas innovaciones no solo mejoran el rendimiento de los jugadores, sino que también optimizan la experiencia de los fanáticos y, a largo plazo, impulsan los ingresos de los equipos”, indica Katherine Prendice, Offer Manager Digital de Softtek SSH.

La IA y su impacto en el rendimiento deportivo

La tecnología está cambiando el fútbol, introduciendo herramientas que optimizan el rendimiento de los jugadores y enriquecen la experiencia del hincha. Algunos de los avances más relevantes incluyen:

Análisis de datos de rendimiento: Gracias a la IA, los entrenadores pueden analizar el desempeño individual de los jugadores en tiempo real, lo que permite realizar ajustes tácticos durante el juego. «El análisis de datos permite medir cada movimiento y ajustar las tácticas rápidamente», señala Prendice.

Entrenamientos personalizados: Con el análisis constante de datos, la IA permite crear programas de entrenamiento a medida para cada jugador, maximizando su rendimiento y reduciendo el riesgo de lesiones. «Los entrenamientos personalizados optimizan las cargas y el descanso, ayudando a cada jugador a alcanzar su máximo potencial», menciona.

Definición de estrategias de juego: Los algoritmos avanzados permiten calcular posibles escenarios de juego y anticipar movimientos del adversario. De esta manera, los entrenadores ahora tienen información más precisa para anticiparse a las estrategias de sus rivales», explica la especialista de Softtek.

Experiencia del hincha

La IA también está transformando la manera en que los fanáticos viven el fútbol. A través de análisis en tiempo real y estadísticas detalladas durante los partidos, los hinchas disfrutan de una experiencia más enriquecedora. «Los hinchas ahora tienen acceso a un análisis profundo que mejora su disfrute del partido», destaca Prendice. Además, los estadios inteligentes están personalizando la experiencia con pantallas interactivas y opciones de entretenimiento ajustadas a las preferencias de cada fanático.

Por ejemplo, Softtek y el Real Madrid han llevado estas innovaciones a otro nivel. La colaboración con el club blanco ha permitido crear un ecosistema digital fan-centric, mejorando la conexión emocional entre el club y sus seguidores mediante contenidos personalizados y una entrega eficiente de información. Esta colaboración ha resultado en un aumento del 30% en las métricas de calidad, cuadruplicando la velocidad de entrega y mejorando la conversión de interacciones.

En resumen, Prendice resalta que la IA está marcando el camino hacia un futuro más dinámico y emocionante para los hinchas y los jugadores. Desde la personalización de la experiencia del espectador hasta la optimización de las estrategias de juego, la tecnología está transformando cada aspecto del deporte. «La IA está creando un futuro más emocionante para todos, desde los jugadores hasta los hinchas», concluye.

Compartir:

Relacionado

Cálidda supera las 1.7 millones de conexiones de Gas Natural en Lima y Callao

El Noticiero

En el 2022, solo siete entidades públicas cumplieron con la cuota laboral de contratación del 5% de personas con discapacidad

El Noticiero

No más deepfakes y desinformación, ESET comparte herramientas para combatir engaños

El Noticiero