Image default

Millonario manejo de ONG en la mira: Cancillería detecta irregularidades en 18 organizaciones

Cada año, ONG y fundaciones administran S/ 1,880 millones, pero parte de estos fondos no responden a las prioridades del país.

El Ministerio de Relaciones Exteriores ha puesto en el ojo público el manejo de fondos por parte de organizaciones no gubernamentales (ONG) y fundaciones en Perú, las cuales administran aproximadamente S/ 1,880 millones anuales. Según César Jordán Palomino, director de Cooperación Internacional, el país recibe 500 millones de dólares en cooperación internacional, de los cuales 370 millones provienen de gobiernos extranjeros y 132 millones de fuentes privadas.

Durante la «Conferencia Fiscalización de las ONG: Hacia una gestión Transparente y Responsable», realizada en el Congreso de la República, Jordán Palomino señaló que la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) supervisa únicamente a las ONG que reciben estos fondos, pero muchas otras organizaciones operan con beneficios tributarios sin estar debidamente reguladas.

El funcionario también reveló que, aunque las ONG presentan planes operativos y reportes sobre el uso de los fondos, no existe un control efectivo sobre si estas inversiones realmente responden a los intereses del desarrollo nacional y de los beneficiarios. Esta falta de alineación con las prioridades del Estado ha llevado a la Cancillería a identificar a 18 organizaciones que incumplen con la normativa vigente.

El problema radica en que, aunque el financiamiento ingresa legalmente al país, en muchos casos se destina a actividades que no necesariamente contribuyen a los objetivos estratégicos del Gobierno. Esto ha generado cuestionamientos sobre la transparencia y el impacto real de estos recursos.

Ante este escenario, se abre el debate sobre la necesidad de fortalecer los mecanismos de fiscalización y exigir mayor rendición de cuentas a las ONG que operan en el país, garantizando que la cooperación internacional sea utilizada de manera eficiente y en beneficio de la sociedad peruana.

Compartir:

Relacionado

Empresas privados de unen para promover en la población la separación de residuos reciclables

El Noticiero

MegaPlaza Ica recibió el Certificado Azul, emitido por la Autoridad Nacional del Agua

El Noticiero

Electrocentro lleva energía eléctrica por primera vez a colegio y población rural en Andamarca

El Noticiero