Image default

Silencio y sanción: La incógnita detrás del derrame de petróleo en Talara

Petroperú aún no aclara las causas ni la magnitud del desastre ambiental, lo que le costó una multa de mas de 190 mil soles.

El derrame de petróleo ocurrido el 21 de diciembre en el terminal multiboyas de la refinería de Talara sigue rodeado de incertidumbre. Según el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, la empresa estatal Petroperú aún no ha determinado con claridad las causas del incidente ni la cantidad exacta de crudo vertido en el mar.

Por este motivo, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) impuso a Petroperú una multa de 36 UIT (192 600 soles) por incumplir una de las seis medidas administrativas dictadas tras el desastre, que afectó varias playas de Piura.

Aunque la compañía señaló que el derrame se originó por una “pequeña fuga” en una línea subterránea, el ministro Castro indicó que se investiga si se trató de una fisura por falta de mantenimiento o negligencia. Mientras tanto, la Fiscalía ha abierto una investigación preliminar contra Petroperú por presunto delito de contaminación ambiental.

El primer informe oficial sobre el desastre se espera para mediados de febrero, en tanto que Osinergmin evaluará la cantidad de barriles derramados y la causa exacta del siniestro. Paralelamente, más del 95 % de la limpieza en la playa La Capullana ha sido completada, aunque aún se extraen restos de hidrocarburos de las rocas.

El caso ha llevado al Gobierno a reforzar la supervisión de las infraestructuras petroleras del país, con más de 70 plataformas en la mira para una evaluación integral de sus ductos y tuberías.

Compartir:

Relacionado

Ministro del Interior bajo la lupa: Fiscalía analiza su voz en caso de audios filtrados

El Noticiero

¿Cómo contestar mensajes de WhatsApp desde la HUAWEI Band 9?

El Noticiero

TGP viola derechos laborales

El Noticiero