Image default

Presidente de SERVIR: “Es momento de unir esfuerzos para fortalecer los tribunales administrativos”

Durante ceremonia por los 15 años del TSC se anunció el lanzamiento de la Cátedra TSC.

El presidente ejecutivo de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR), Guillermo Valdivieso Payva, hizo un llamado a los titulares de los 19 tribunales administrativos del país a unir esfuerzos para articular un trabajo conjunto que permita fortalecer su labor. Esta iniciativa busca fomentar la predictibilidad en las decisiones, el intercambio de buenas prácticas y el fortalecimiento de la autonomía técnica de los colegiados y sus miembros.

La propuesta fue presentada en la ceremonia conmemorativa por los 15 años de creación del Tribunal del Servicio Civil (TSC). “Podemos construir un trabajo articulador que, desde el ámbito académico, permita reflexionar sobre la aplicación del Derecho Administrativo y su legislación. Esto nos ayudará a establecer ideas comunes que generen mayor predictibilidad en las decisiones administrativas”, destacó Valdivieso Payva.

Desde un enfoque práctico, el presidente de SERVIR subrayó la importancia de compartir buenas prácticas para dinamizar la actividad resolutoria y fortalecer la autonomía técnica de los tribunales administrativos. “Nuestro objetivo es consolidar una labor auténticamente profesional que beneficie a toda la ciudadanía”, añadió Valdivieso Payva.

En este marco, la secretaria general de la Presidencia del Consejo de Ministros, Dalia Suárez Salazar, en representación del presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén Olaya, anunció el lanzamiento de la Cátedra TSC, un programa educativo diseñado para capacitar a profesionales del derecho en la gestión de tribunales administrativos. Este programa será liderado por vocales y exvocales del TSC, quienes pondrán a disposición su amplia experiencia adquirida en los 15 años de funcionamiento de este órgano.

“La Cátedra TSC no solo brindará formación técnica de excelencia, sino que también abrirá oportunidades para que los mejores talentos se integren a los tribunales administrativos, contribuyendo a una gestión más eficiente y profesional en el sector público”, resaltó.

Logros del TSC

El presidente de SERVIR también destacó la relevancia del servicio público como una oportunidad para transformar vidas y construir un Perú más justo, transparente y solidario. “Cada decisión que tomamos deja una huella en el país. Es una responsabilidad que debemos asumir con vocación de servicio, respeto y compromiso con la sociedad”, enfatizó.

Durante su intervención, Valdivieso Payva resaltó los logros del TSC a lo largo de sus 15 años de trayectoria, entre los que figuran la resolución de más de 117,000 casos y la emisión de 23 precedentes administrativos de observancia obligatoria. “Estas cifras no solo reflejan un desempeño técnico de alto nivel, sino también el compromiso con los valores de justicia y transparencia que deben guiar la administración pública”, afirmó.

Finalmente, hizo un llamado a renovar el compromiso con un servicio civil de excelencia. “Que este aniversario nos inspire a fortalecer la confianza en nuestras instituciones y a trabajar juntos por un Estado más eficiente y justo”, concluyó.  

Dato:

La ceremonia contó con la participación del primer presidente del Tribunal del Servicio Civil, Jaime Zavala Costa, quién tuvo a su cargo el discurso semblanza; así como del actual presidente del TSC, Rolando Salvatierra Combina, quien, en su discurso de orden, abordó los retos del 2025 para este órgano de SERVIR.

Compartir:

Relacionado

De la basura al armario: el primer nailon 100% producido a partir de residuos textiles es una novedad para la circularidad de la moda

El Noticiero

Kaspersky registra más de 340,000 ataques a través de nuevo mod para WhatsApp 

El Noticiero

La Municipalidad de Lima presenta: Ópera «La cenerentola» (La Cenicienta) en el teatro de Lima

El Noticiero