Image default

El desafío de ingresar a la UNI: Germán Baca, ingeniero peruano que brilló en Qatar y Alemania, comparte su historia

Baca Espinoza, ingeniero mecatrónico egresado de la UNI, revela los retos que enfrentó para ingresar a una de las universidades más exigentes del Perú.

Germán Baca Espinoza, un ingeniero mecatrónico que ha trabajado en multinacionales de renombre como Schlumberger en Qatar y empresas en Alemania, comparte su experiencia de superación personal y profesional. Su historia inspira a muchos jóvenes peruanos que sueñan con dejar una huella en el ámbito de la ingeniería y el trabajo internacional.

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), conocida por su alto nivel académico y competitividad, representa un reto significativo para quienes aspiran a ingresar. Germán, quien inicialmente desconocía la dificultad de ingresar a esta universidad, describe su experiencia como una prueba de perseverancia y determinación.

Superando el reto de la UNI

Germán recuerda que, antes de postular a la UNI, vivía en lo que él llama una «burbuja», sin comprender completamente los desafíos del proceso de admisión. La dura realidad lo sorprendió, pero se comprometió a prepararse más allá de los tres meses que inicialmente pensó serían suficientes para ingresar a una institución tan exigente.

«Fue duro. Yo creo que vivía en una burbuja antes en el colegio y no tenía ni idea de qué tan difícil era postular a una universidad nacional tan grande», comentó Germán, reflejando la dificultad del proceso para acceder a una de las mejores universidades de ingeniería del país.

Pasión por la ingeniería y los autos

Desde su niñez, Germán mostró un profundo interés por los autos y la ingeniería mecánica. A través de los Legos, comenzó a diseñar y crear sus propios modelos de autos, lo que fue el germen de su pasión por la mecatrónica. A pesar de considerar inicialmente la carrera de electrónica, finalmente se inclinó por mecatrónica, la cual integraba su amor por la ingeniería y la automatización.

Su historia también revela que, a pesar de algunos intentos fallidos, Germán fue admitido en Mecatrónica como segunda opción. Un destino que, con el tiempo, lo llevó a estudiar lo que realmente lo apasionaba desde el principio.

Carrera internacional: de Perú al mundo

Tras culminar sus estudios en la UNI, Germán inició su carrera profesional en Alicorp y luego dio un gran salto a Schlumberger, una de las compañías petroleras más grandes del mundo. Su siguiente destino lo llevó a Italia, donde trabajó como ingeniero en pruebas de sistemas para la industria automovilística, demostrando que con esfuerzo y pasión los sueños se pueden materializar a nivel internacional.

Germán Baca se ha convertido en un referente para muchos jóvenes que buscan seguir sus pasos en el ámbito de la ingeniería y tecnología, con un enfoque claro en la mecatrónica.

La UNI y su prestigio académico

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), ubicada en Lima, es una de las instituciones más prestigiosas de Perú en áreas como ingeniería y arquitectura. Reconocida tanto a nivel nacional como internacional, la UNI ofrece más de 20 carreras en disciplinas como ingeniería electrónica, ingeniería industrial, arquitectura, y química, entre otras. Su exigente proceso de admisión asegura que solo los estudiantes más preparados logren ingresar.

El testimonio de Germán Baca resalta la importancia de la preparación académica y la determinación para superar obstáculos, especialmente en un entorno tan competitivo como el de la UNI.

Compartir:

Relacionado

Instituto Confucio de la UDEP organiza charlas culturales para mayo y junio

El Noticiero

Huawei lanza almacenamiento de datos preparado para IA para que los operadores adopten la IA

El Noticiero

¡Llega la primera edición del Sayulita Longboard Contest 2024!

El Noticiero