El proyecto, denominado “Dos Sueños y Una Montaña – Everest” buscó, por una parte, documentar la belleza natural de las montañas del Himalaya junto con retratar las condiciones que enfrentan las comunidades sherpas y, por otra, despertar la conciencia sobre el impacto ambiental que tiene el calentamiento global y el aumento del turismo en esa región.
Mediante la provisión de moderno equipamiento satelital para comunicaciones de voz y datos, con amplia cobertura de polo a polo y capaz de soportar condiciones climáticas extremas, Globalsat Group contribuyó al éxito de la expedición “Dos Sueños y Una Montaña – Everest”, liderada por el experimentado fotógrafo brasilero Haroldo Nogueira.
El proyecto buscó, por una parte, documentar la belleza natural de las montañas del Himalaya junto con retratar las condiciones que enfrentan las comunicades sherpas y, por otra, despertar la conciencia sobre el impacto ambiental que tiene el calentamiento global y el aumento del turismo en esa región.
A lo largo de la ruta, Haroldo y su equipo capturaron paisajes impresionantes, desde el exuberante valle de Katmandú, pasando por pueblos locales, hasta el épico campamento base. Se trató de un viaje lleno de encuentros con culturas y tradiciones únicas, y el proyecto buscó mostrar la lucha diaria de los sherpas, que guían a los aventureros y transportan cargas pesadas, enfrentando condiciones extremas.
“Frente al enorme desafío que representa esta gesta deportiva, los nobles objetivos que persigue y la urgente necesidad de que los expedicionarios estén siempre comunicados y seguros, como compañía líder en tecnología satelital no podíamos estar ausentes en esta importante iniciativa y contribuir con nuestros productos y servicios al éxito de ella” explica Flávio Franklin, country manager para Brasil de Globalsat.

El ejecutivo destacó que la tecnología satelital proporcionada por la empresa incluyó telefonía, rastreadores GPS y banda ancha, garantizando comunicación continua a los miembros de la expedición, independientemente del lugar, mientras avanzaban miles de metros sobre el nivel del mar. “Con una antena portátil, teléfono satelital y rastreador proporcionados por Globalsat, el equipo pudo compartir cada momento de este viaje en tiempo real. Nuestros equipos les permitieron mantenerse conectados con el mundo, registrar cada paso y garantizar la seguridad en cada desafío”, añadió Flávio Franklin. Por su parte, Haroldo Nogueira comentó desde Nepal que «Agradezco a Globalsat por permitirnos mantener la comunicación aquí; estamos a 5 mil metros y mañana partimos hacia el Campamento Base. Sin ustedes, no habríamos podido crear todo este increíble material que estamos enviando a Brasil».