Image default

Día Internacional de la mujer emprendedora: Tres historias de peruanas que crecen con sus emprendimientos

Sucy, Olga y Claudia, son un ejemplo de lo que, como ellas, miles de mujeres emprendedoras pueden lograr con perseverancia y el acompañamiento adecuado. En el Perú, el 42.7% de los emprendimientos son liderados por mujeres, de acuerdo a PRODUCE.

El Día Internacional de la Mujer Emprendedora, se celebra cada año el 19 de noviembre, y en el marco de esta fecha se hace relevante conocer a las mujeres que hacen honor a esta fecha y que, de acuerdo al ministerio de la Producción, lideran el 42.7% de los emprendimientos en el Perú. Por eso, compartimos las historias de Susy Villanueva, Olga Dulanto y Claudia Vita,  tres mujeres que han transformado sus vidas a través de sus emprendimientos. 

Sucy Villanueva – Restaurante Dsuu 

Sucy Villanueva es la fundadora del Restaurante Dsuu, ubicado en el distrito de Chorrillos. Un negocio que comenzó con una pequeña vitrina y ha crecido a pesar de los desafíos que representa sacar adelante un emprendimiento. Hoy, con el sueño de expandir su restaurante y la motivación de seguir perfeccionándose en nuevas técnicas de pastelería, Sucy reconoce que el acompañamiento constante de Alicorp en su crecimiento, especialmente en temas de digitalización y gestión, que le han permitido hacer más eficiente su emprendimiento y atender a más clientes.

Olga Dulanto – Los Secretos de Olga

Olga Dulanto asumió el negocio familiar de repostería, Los Secretos de Olga, en honor a la promesa que le hizo a su madre de continuar con el emprendimiento. Motivada por los consejos de su mamá, Olga se inscribió en la comunidad Reposteras de Oro de Alicorp, donde ha recibido capacitaciones especializadas y asesoría de expertos, lo que le ha permitido innovar en sus recetas y mejorar la calidad de sus productos. Además, ha tenido acceso a la plataforma digital Insuma, que le facilita la gestión de insumos. Para Olga, la profesionalización de su negocio, y su sueño de abrir un local propio son sus principales metas y espera enseñar a otras mujeres a emprender es cada vez más alcanzable.

Claudia Vita – Menú Viraco Taurino

Tras quedar viuda con seis hijos pequeños, Claudia Vita Landa  fundó el restaurante Menú Viraco Taurino en Arequipa para sacar adelante a su familia. Hoy, su restaurante recibe a decenas de comensales cada día, los cuales siempre regresan por su inconfundible sazón en platos como el lomo saltado o el costillar dorado. Trabajar de la mano con Alicorp le ha brindado el soporte necesario para fortalecer su negocio, ampliando su conocimiento en gestión y logrando una mayor rentabilidad gracias a las asesorías técnicas. 

Aliados de su desarrollo

A través de Aliados de tu desarrollo, Alicorp reafirma su compromiso de ser un soporte sólido para emprendedores en todo el Perú. La iniciativa ofrece a emprendedores como Claudia, Susy y Olga capacitaciones gratuitas, asesoría técnica y herramientas digitales que los ayudan a crecer de forma sostenible. Para estas mujeres, contar con Alicorp como aliado ha sido un factor decisivo en sus historias de éxito, permitiéndoles transformar sus vidas y proyectar un futuro de crecimiento. Las historias de Claudia, Susy y Olga demuestran cómo el apoyo el trabajo conjunto y acompañamiento a los pequeños negocios puede convertirse en una fuerza transformadora, especialmente para mujeres emprendedoras que buscan mejorar su calidad de vida, la de sus familias y comunidades, encontrando así al aliado de su desarrollo.

Compartir:

Relacionado

Programa Todos Alerta: Se han detectado más de 2 mil medidores de Gas Natural manipulados

El Noticiero

50 estudiantes de secundaria en Cusco se beneficiaron con talleres en educación financiera realizados por BanBif

El Noticiero

Inspectores antidengue de Diris Lima Sur recorrieron Villa María del Triunfo

El Noticiero