Image default

Indecopi multó con S/15.000 a pequeño emprendimiento

La sanción fue por la ausencia de un libro de reclamaciones virtual en su negocio.

Indecopi ha multado a un pequeño emprendimiento peruano con S/15.000, acción que generó polémica en redes sociales por considerarse una medida desproporcional. La sanción impuesta por el organismo a Valeria Basurco Tambini, emprendedora del sector de maquillaje y belleza, se originó por la ausencia de un libro de reclamaciones virtual en su negocio. Según la normativa vigente, este es un requisito indispensable para garantizar un canal de comunicación directo entre los consumidores y las empresas, lo cual permite registrar quejas y reclamos de manera accesible.

Valeria recibió una extensa denuncia de 40 páginas que detallaba su falta. Tras recibir la carta de denuncia de Indecopi, respondió a través de su correo personal. En su respuesta, afirmó haber corregido el error y adjuntó su reporte tributario. Este acto impulsivo, producto de su inexperiencia, se catalogó como un «error de principiante» que complicó aún más su situación.

Esto se agravó cuando, tres meses después, Indecopi le informó mediante una segunda carta que debía pagar una multa superior a los S/15.000. Ante la magnitud de la sanción económica y la imposibilidad de afrontarla, la joven se vio obligada a buscar asesoría legal.

Aprovechando la política de Indecopi que ofrece un descuento del 25% si el pago se realiza dentro de los primeros 15 días tras la notificación de la multa, Valeria Basurco Tambini terminó pagando S/4.000, por lo que logró así una reducción significativa de la sanción inicialmente impuesta

Compartir:

Relacionado

Las ciberamenazas al comercio en línea aumentan ante compras navideñas

El Noticiero

Nike celebra el décimo aniversario del Air Max Day con el lanzamiento de su nuevo modelo Air Max Dn 

El Noticiero

#CADEeducación: ¿Estamos preparando a los alumnos para el futuro? Este es el gran reto

El Noticiero