Image default

6 cosas que cubre tu seguro de auto y quizá no sabías

Durante el feriado largo, los desplazamientos masivos y las condiciones de ruta elevan el riesgo de accidentes. Conoce cuáles son las situaciones en las que un seguro vehicular puede marcar la diferencia.

Semana Santa es una fecha de celebración religiosa y reflexión para muchos peruanos. Para otros, representa también una oportunidad de descanso o viaje. En ambos casos, el movimiento en carretera aumenta, junto con los riesgos propios de trayectos largos y condiciones cambiantes.

De hecho, según el Ministerio de Salud (MINSA), solo en 2024 se registraron más de 38 mil personas lesionadas por accidentes de tránsito en el país. Y durante la Semana Santa del año pasado, Pacífico recibió más de mil reportes de sus asegurados por incidentes vehiculares, reflejo del impacto que puede tener un feriado largo en la seguridad vial.

Frente a este panorama, vale preguntarse: ¿estás realmente cubierto si ocurre un imprevisto en plena ruta? Para responderlo, el ABC de Pacífico detalla en qué situaciones tu seguro vehicular puede marcar la diferencia durante un viaje.

  1. Choques en carretera: Las congestiones típicas del inicio o cierre del feriado suelen venir acompañadas de frenadas bruscas, distracciones y fatiga acumulada. En estos escenarios, una cobertura por colisión puede asumir los daños a tu vehículo y también los que puedas ocasionar a terceros.
  2. Derrumbes por lluvias: Muchos eligen destinos como Oxapampa, Tarma o la sierra sur. Pero en esta temporada, las lluvias pueden provocar deslizamientos, caída de rocas o caminos anegados. Algunas pólizas cubren daños causados por estos eventos naturales.
  3. Robos durante paradas: Las pausas en paraderos, miradores o alojamientos son parte del viaje, pero también momentos en los que el auto puede quedar expuesto. Un seguro adecuado puede cubrir desde el robo total hasta la pérdida de partes esenciales como espejos o luces.
  4. Fallas mecánicas: Camino al norte chico o bajando por la Panamericana Sur, una batería descargada o una llanta baja puede detenerte sin aviso. El auxilio mecánico ilimitado te ayuda a resolverlo y seguir sin perder el día. Y si vas al sur, puedes hacer una pausa en las Toriestaciones de Pacífico en Santa María (Km 50) y Bujama (Km 90), abiertas para todos los conductores.
  5. Emergencias médicas: Si ocurre un accidente en una zona sin acceso rápido a un hospital, algunas pólizas ofrecen ambulancia 24/7 y cobertura de gastos médicos por accidente, en exceso del SOAT. Es decir, primero aplica el Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT), y si los gastos exceden ese monto, el seguro vehicular puede cubrir el resto. Un servicio vital si estás viajando por lugares alejados o si el accidente genera lesiones de mayor gravedad.
  6. Auto inoperativo tras un siniestro: Si tu vehículo queda en el taller por choque o robo, hay pólizas que te dan un auto de reemplazo para que puedas regresar sin complicaciones o continuar con tus planes.

Contar con un seguro vehicular que brinde cobertura ante distintos tipos de imprevistos puede hacer una gran diferencia durante un viaje por carretera. Para quienes buscan una protección más completa, la póliza Todo Riesgo Full de Pacífico Seguros incluye, al contratarse por un año, dos cuotas gratis como beneficio adicional. Una alternativa para viajar con mayor respaldo y tranquilidad, tanto para el conductor como para su familia.

Compartir:

Relacionado

Kia Perú renueva su patrocinio con la Media Maratón de Lima & 10K 2024 y 2025

El Noticiero

MWC 2024: Samsung inicia la era de los smartphones con IA y presenta el Galaxy Ring en el MWC Barcelona 2024

El Noticiero

OSCE: Más de 200 entidades públicas incumplieron con el registro de información sobre la ejecución de contratos públicos en el Seace

El Noticiero