Image default

2025: un año de oportunidades para la evolución de la cocina peruana

Minor Hotels Europe & Americas, propietario, operador e inversionista de hoteles, que actualmente cuenta con una cartera de 560 hoteles y resorts en 56 países ubicados en Asia Pacífico, Medio Oriente, Europa, las Américas, África, así como el Océano Índico, se enorgullece en presentar las tendencias gastronómicas que dominarán el 2025, según Wilfred Dass, chef ejecutivo de nhow Lima.

Con su vasta experiencia internacional, el chef Dass comparte su visión sobre el futuro de la gastronomía tanto a nivel global como en la escena peruana, enfocándose en la sostenibilidad, la innovación y el regreso a las raíces culinarias.

Un retorno a lo tradicional con creatividad: el haute cuisine del futuro

La tecnología y la innovación jugarán un papel crucial en la evolución de la gastronomía.

De acuerdo con el chef Dass, 2025 será un año que marcará el resurgimiento de lo tradicional, sin perder la frescura y originalidad que la gastronomía actual requiere. A nivel global, el hautecuisine será una de las principales tendencias gastronómicas, caracterizada por el uso de ingredientes de la más alta calidad, técnicas de preparación complejas, así como presentaciones artísticas que buscan no solo nutrir, sino también sorprender visualmente. Esta alta cocina no se limita solo a ingredientes lujosos, sino que pone un énfasis considerable en la calidad de los productos y la forma en que se resaltan mediante técnicas innovadoras que conservan la autenticidad del sabor.

En el contexto peruano, el chef destaca que los comensales están cada vez más inclinados hacia lo tradicional, buscando recuperar la autenticidad y la esencia de los sabores locales. «El público peruano está redescubriendo lo más puro de la gastronomía autóctona, alejándose de las fusiones y queriendo reconectar con los platos que han sido parte de su historia», señala el chef Dass. Esta tendencia refleja una evolución del paladar que apuesta por la simplicidad y la honestidad en la cocina, donde el producto nacional, así como la tradición son protagonistas.

La sostenibilidad y el uso de productos locales: un compromiso con el futuro

La apuesta por ingredientes locales y prácticas sostenibles serán aspectos fundamentales en las cocinas del futuro. El chef Dass destaca que, más allá de la elección de ingredientes, la sostenibilidad es un proceso que involucra a toda la cadena de suministro. «Mi experiencia en el primer APEC en Perú, trabajando con una organización australiana para utilizar insumos rescatados de proveedores que ya no los iban a usar, me enseñó que la sostenibilidad es un compromiso que debe extenderse a todos los actores del proceso, desde el productor hasta el chef», comenta.

Respetar las vedas, trabajar con productos locales y priorizar la estacionalidad de los ingredientes no solo garantiza una cocina más responsable, sino que también contribuye al fortalecimiento de la economía local. «Hoy más que nunca, los chefs tenemos la responsabilidad de trabajar juntos para promover prácticas sostenibles y crear un sistema más respetuoso con nuestro entorno», agrega.

Innovación y tecnología: la cocina del futuro a través de nuevas técnicas

La tecnología y la innovación jugarán un papel crucial en la evolución de la gastronomía. El chef Dass afirma que las nuevas tecnologías permitirán explorar formas novedosas de cocinar y de presentar los alimentos sin sacrificar el respeto por los ingredientes tradicionales. «La tecnología es una herramienta poderosa que nos ayudará a crear experiencias gastronómicas únicas, combinando lo mejor de lo clásico con lo moderno, así como permitiéndonos descubrir nuevas formas de realzar los sabores y las texturas», explica.

Con el chef Wilfred Dass al frente, nhow Lima liderará una propuesta gastronómica que fusiona tradición y vanguardia, destacando el respeto por los productos locales, la sostenibilidad, así como la innovación. En 2025 la gastronomía será un viaje que reconectará a los comensales con la autenticidad, mientras abre paso a nuevas experiencias que honran el pasado, a la vez que miran hacia el futuro.

Compartir:

Relacionado

YAKIMO revoluciona la gastronomía nikkei en Lima con su hand roll bar y experiencia Omakase

El Noticiero

Ron Barceló presentó la segunda edición de su concurso Rumtenders Perú Competition 2024

El Noticiero

Día Mundial de las Papas Fritas: Una receta imperdible y sostenible con Rafael Piqueras

El Noticiero